
Indicadores Importante para su bebe de 30 meses
La manera en que su hijo juega, aprende, habla y actúa nos ofrece pistas importantes sobre cómo se está desarrollando. Los indicadores del desarrollo son las cosas que la mayoría de los niños (75% o más) pueden hacer a una edad determinada.
Marque los indicadores del desarrollo que puede ver en su hijo justo antes de cumplir 30 meses. En cada visita médica de su hijo, lleve esta información y hable con el pediatra sobre los indicadores que su hijo alcanzó y cuáles son los que debería alcanzar a continuación.
¿Qué hacen los bebes a esta edad?
En las Áreas social y emocional
- Juega al lado de otros niños y a veces con ellos
- Le muestra lo que puede hacer diciendo “¡mírame!”
- Sigue rutinas simples cuando se le pide; por ejemplo, ayuda a recoger los juguetes cuando le dice “es hora de recoger los juguetes”
En las áreas del habla y la comunicación
- Dice aproximadamente 50 palabras
- Dice dos o más palabras, siendo una de ellas una acción, como “perrito corre”
- Nombra las cosas que ve en un libro cuando usted las señala y le pregunta “¿qué es esto?”
- Dice palabras como “yo”, “mi” o “nosotros”
En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas)
- Juega imaginariamente con las cosas; por ejemplo, alimenta una muñeca con un bloque de madera como si fuera comida
- Muestra habilidades sencillas para resolver problemas; por ejemplo, se para sobre un banquito para alcanzar algo
- Sigue instrucciones de dos pasos, como “deja el juguete ahí y cierra la puerta”
- Demuestra que sabe por lo menos un color; por ejemplo, señala un crayón rojo si usted le pregunta: “¿Cuál es rojo?”
En las áreas motoras y de desarrollo físico
- Usa las manos para girar cosas; por ejemplo, gira la manija o perilla de las puertas o desenrosca tapas
- Se quita algunas prendas de vestir por sí solo como pantalones holgados o una chaqueta desabotonada
- Salta levantando los dos pies
- Pasa las páginas de un libro, de una página a la otra, cuando usted le lee
Otras cosas importantes para decirle al médico
- ¿Qué es lo que más disfruta hacer usted con su bebé?
- ¿Cuáles son algunas cosas que su bebé disfruta hacer o que hace bien?
- ¿Hay algo que su bebé hace o que no hace y que le preocupa?
- ¿Ha perdido su bebé alguna habilidad que antes tenía?
- ¿Nació su bebé prematuro o tiene alguna necesidad especial de atención médica?
Lo que usted puede hacer por su bebé de 30 meses
Como primer maestro de su bebé, usted puede ayudarlo a aprender y a desarrollar su cerebro. Pruebe estos sencillos consejos y actividades de una manera segura. Hable con el médico y los maestros de su bebé si tiene preguntas o desea obtener más ideas acerca de cómo ayudar en el desarrollo del bebé.
- Fomente el “juego libre”, en el que su hijo pueda seguir sus intereses, probar cosas nuevas y usar las cosas de maneras novedosas.
- Use palabras positivas y preste más atención a los comportamientos que desee ver (“comportamientos deseados”) que a los que no desee ver. Por ejemplo, diga “me gusta cómo le diste el juguete a Miguel”.
- Use palabras positivas y preste más atención a los comportamientos que desee ver (“comportamientos deseados”) que a los que no desee ver. Por ejemplo, diga “me gusta cómo le diste el juguete a Miguel”.
¡Si hay algo que le preocupa, reaccione pronto!
Usted conoce a su bebé mejor que nadie.
Si su hijo no está alcanzando los indicadores del desarrollo, si ha perdido destrezas que antes tenía, o si usted está preocupado por algo más, no espere. Reaccione pronto. Hable con el médico de su hijo, comparta sus preocupaciones y pregunte sobre las pruebas del desarrollo. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los niños sean evaluados para ver cómo va su desarrollo en general usando herramientas estandarizadas y validadas a los 9, 18 y 24 o 30 meses de edad, y para detectar si tienen autismo a los 18 y a los 24 meses o en cualquier momento en que el padre, la madre o un proveedor tenga alguna preocupación.