RAIPI

Que es RAIPI ?

Ruta de Atención Integral de la Primera Infancia (RAIPI), es un instrumento de articulación institucional que propone la entrega coordinada y efectiva por parte del Estado y de la familia un conjunto de atenciones planificadas, continuas y permanentes que contribuyen a la atención integral y a la garantía de los derechos de cada niño/a.

Hoy el conocimiento es concluyente sobre que las condiciones de crecimiento y desarrollo alcanzadas en los primeros años de vida, al afectar el desempeño futuro de los individuos interrumpe la reproducción intergeneracional de la pobreza y revierte la inequidad social, ya que equipara las condiciones de los individuos desde el inicio de la vida.

Con este conocimiento, Panamá y varios países de la región han avanzado en el diseño de políticas para la primera infancia.

Siguiendo los lineamientos de la Convención de los derechos del niño y del compromiso hemisférico, a fines del 2009 el estado Panameño creó el Consejo Asesor de la Primera Infancia (CAPI) presidido por la Primera Dama y conformado por representantes del más alto nivel de los Ministerios de Salud (MINSA), Educación (MEDUCA) y Desarrollo Social (MIDES), así como de entidades del sector privado y ONG con importante trayectoria de trabajo con la niñez, con el objetivo de estructurar un Sistema de Atención Integral a la Primera Infancia que acompañe, proteja y apoye integralmente a todos los niños y niñas panameñas y sus familias.

DSC_8097

El diseño e implementación de la RAIPI en tanto herramienta de articulación es importante para Panamá por las siguientes razones:

Mejora las condiciones y garantías para el efectivo ejercicio de derechos de todos los niños panameñas según se consagran en la CDN, ratifica por Panamá en el año 1990 (Ley No. 15). La RAIPI facilita al Estado el ejercicio de su rol de garante de los derechos para estos niños y niñas que según el último censo del 2010 son 387,702.

Permite brindar una atención integral centrada en el niño, ofreciendo apoyo simultáneo en las distintas áreas que conjugan su desarrollo: salud, educación, identidad, crianza adecuada, entre otros. Con la RAIPI, Panamá cuenta con una herramienta de política públicas que permite ordenar y planificar todas la iniciativas, prestaciones, servicios y programas orientados a la infancia, lo cual es necesario dada la multidimensionalidad del desarrollo infantil, asegurando que en cada uno de los ámbitos en los que transcurre la vida de los niños y las niñas cuenten con las condiciones necesarias que hagan posible su desarrollo y garanticen el ejercicio pleno de derechos.

Educación Temprana

Salud y Nutrición

Identidad

Crianza Positiva

  • Genera espacios de coordinación intersectorial de iniciativas, prestaciones, y programas orientados a la infancia, lo cual es necesario dada la multidimensionalidad del desarrollo infantil, sin que las instituciones comprometidas pierdan su propia especificad, por el contrario, a partir de sus propias misiones coadyuvando a fortalecer sus capacidades de ejecución en cobertura y calidad.
  • Sienta las bases para un sistema de monitoreo y seguimiento individualizado, ya que al ilustrar las atenciones que “deben ocurrir” en la vida de todo niño, provee una base conceptual al desarrollo de un sistema de seguimiento de la trayectoria de cada niño, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar formal. Este sistema permitirá verificar y supervisar que efectivamente cada niño/a esté recibiendo las atenciones que requiera para su desarrollo integral y que estén previstas en la Ruta, a través del acceso a los distintos programas y servicios en donde esas atenciones se concretan. Se podrá realizar, a nivel individual, el seguimiento de la atención oportuna (en el momento del ciclo que debe ocurrir). Así como la identificación de las situaciones de riesgo o vulneración que deben ser atendidas de forma especial.
  • Permite crear un marco jurídico sólido para las políticas de primera infancia. La RAIPI incluye el diseño institucional necesario para el gobierno de la RAIPI y de las políticas y programas dirigidos a la primera infancia en Panamá.
niños esperando el bus
Autobus-escolar20